El Pan del Pueblo. “Para todxs, todo”.
- Diego María Gallardo (www.agenciaeltimon.com)
- 3 dic 2018
- 3 Min. de lectura

La Mesa de la Economía Social y Popular crece con coherencia y convicciones. Desde su nacimiento mantuvo la misma consigna: “para todxs, todo”. Agencia Timón dialogó con Marcelo Ardeti, referente provincial. El viernes 7 de diciembre presentan el proyecto en el Instituto Patria.
“La MESyP es la herramienta política que venimos sosteniendo para afrontar el desafío de construir futuro para todos. Las políticas expulsivas de Vidal y Macri generan que las mayorías no puedan acceder con dignidad a un plato de comida y por eso seguimos adelante”, aseguró Ardeti.
Días atrás los diputados nacionales por Unidad Ciudadana FPV-PJ Carlos Castagneto y Agustín Rossi presentaron la ley de la MESyP en el Congreso con el objetivo de que se apruebe el proyecto que declare que el Pan es un Bien Social. “El Estado debe generar las condiciones para que el alimento llegue a la mesa de todas las familias. Exigimos tarifas reguladas para garantizar la producción de panificados y generar trabajo digno para los compañeros”.
“La democracia está siendo destruida sistemáticamente por este gobierno. Sin embargo, sabemos que la democracia también es un logro colectivo que ha costado mucho conseguir y no vamos a claudicar en su defensa. Seguiremos luchando contra este gobierno para pocos”.
Frente a la desazón y al ajuste del gobierno de la alianza Cambiemos, hay respuestas organizadas para resistir las políticas de hambre. La MESyP es una clara iniciativa de lucha con argumentos propositivos que exige para todas y todos, todo. “Con los números que hacemos vemos que hay posibilidades de producir el pan, transportarlo y que todos ganen en la cadena de producción. Apuntamos a confrontar modelos de país. Con la llegada de Néstor y Cristina recuperamos la mesa familiar como lugar de reunión y hoy se está destruyendo nuevamente”.
“El alimento es un derecho inalienable, y el estado debe garantizarlo. El pan debe ser un bien social y el pueblo puede sostener su producción de manera económica para que llegue a todas las familias argentinas. Es por eso que es necesaria la pronta implementación de la ley con el fin de contrarrestar las políticas de exclusión y pérdida de trabajo implementadas por el gobierno de la alianza Cambiemos”.
“En este sentido, llevamos adelante la tarea de ¨Multiplicar Panes Militando¨ que es el compromiso diario que da nombre a nuestro programa de generar trabajo y producción autogestionada, autofinanciada y con un profundo sentido solidario. Creamos la tarjeta MESyP y con ella impulsamos que cada peso de los compañeros rinda mas generando un 10% de descuento sobre los precios que hoy tenemos en lista”.
“Cada vez que ponemos un puesto de venta de pan a precios justos, elaborado por compañerxs con trabajo digno y tarea militante, demostramos la esencia del proyecto nacional, popular y democrático. Como nos enseñó Néstor Kirchner, no nos quedamos callados, y como nos dijo Cristina Fernández la patria es el otro. Seguiremos luchando y construyendo para todas y todos con dignidad y coherencia. Desde la MESyP confirmamos la conducción de la compañera Cristina porque queremos nuevamente tener una patria socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana. Construir las bases para organizar la esperanza y reconstruir el futuro es nuestra tarea”, finalizó Marcelo Ardeti.
Si bien todos los días se abren nuevos puntos de la MESyP por todo el país, esta semana en Córdoba se inauguró una nueva unidad productiva. Con operativos de venta por toda la provincia de Buenos Aires, la Mesa de la Economía Social y Popular es una herramienta fundamental para el fortalecimiento del empoderamiento popular. El viernes 7 de diciembre a las 18 hs se llevará a cabo la presentación en el Instituto Patria con la presencia de diputados y senadores que ampliarán el estado parlamentario del proyecto de ley. Durante la mañana se realizará venta de productos y panificados en la esquina Av. Rivadavia y Rodríguez Peña.
Comentários