"Actualidad deportiva bolivarense": FÚTBOL
- bardellatadeo13
- 20 sept 2021
- 5 Min. de lectura
“El Club Ciudad de Bolívar consiguió un empate con sabor a triunfo frente a Sol de Mayo (Viedma)”
Por la fecha 23° del Torneo Federal A se disputó en el Estadio Municipal Eva Perón el partido entre el local, Club Ciudad de Bolívar y el Club Sol de Mayo de Viedma.
Antes del comienzo del partido, la peña local del Club Independiente de Avellaneda hizo entrega de unos presentes a Luis Alberto Islas actual D.Técnico de Sol de Mayo, que fuera arquero campeón del Mundo 1986; arquero titular de la selección argentina 1994 y como Técnico fue ayudante de campo de Diego A. Maradona en el Sinaloa de México.
Por Luis Paz (Responsable de Deportes de Nuevo Encuentro Bolívar)

El comienzo del partido mostró a Ciudad al ataque ya que a los 2 minutos se produjo una jugada en el centro del área del visitante en la cual L. Vázquez recibe la pelota y se acomoda para sacar un remate peligroso pero que no logra concretar en gol. Luego de esta jugada se empezó a ver que el visitante demostraba ser un equipo compacto en todas sus líneas, presionando mucho a los jugadores del local y así buscaba con muchos jugadores llevar peligro al arco de Biscardi. De todas maneras Ciudad estaba firme en su línea defensiva, pero no podía avanzar ya que la presión de Sol de Mayo era tal que recuperaban rápido la pelota sin dejar que el local pudiera armar juego en el medio. A los 19’ un remate de Vera pasa cerca del travesaño de Biscardi y Ciudad responde a los 20’ con un remate de Enzo Fernández que pasa cerca del arco de Chiarini.
Siguió siendo el visitante un poco más que Ciudad, que no podía salir de su propio campo con jugadas elaboradas porque Sol de Mayo le robaba enseguida la posesión pero a pesar de ello no llevaba peligro claro, ya que la defensa del local estaba firme. Igualmente a los 36’ un remate de Balbuena sale muy cerca del arco de Biscardi y a los 45’ Vera no puede rematar cuando estaba dentro del área. Así se termina este primer tiempo con un partido que no fue para nada bueno ni vistoso pero mostrando a Sol de Mayo con un dominio bastante claro y a Ciudad no pudiendo armar juego ni salir de esa presión a la que lo obligaba la visita.

El segundo tiempo comienza sin cambios en los equipos pero se nota que Ciudad sale un poco más enérgico en su juego y se vé a Diego Ramirez tomar más protagonismo para ser el conductor que el local necesitaba. También S. Izaguirre encuentra mejor ubicación sobre la derecha y toma más contacto con la pelota generando así más peligro al arco de Chiarini. Así a los 8’ en un ataque rápido, E. Fernández se iba sólo de frente al arco visitante y es detenido con un agarrón en el borde del área. Sigue el partido con la misma tónica pero es Ciudad que a los 15’ provoca la salida rápida de Chirino quien se la juega a los pies de Vázquez cuando estaba por concretar un centro de la derecha.
A partir de ahí ya los Técnicos empiezan a mover los bancos y se generan varias jugadas de peligro en ambas áreas: a los 30’ una gran jugada de Vázquez por derecha, hace el centro, Campo deja pasar y D. Ramírez que llegaba de frente al arco, remata pero un defensor consigue despejar. A los 31’ el recién ingresado M.Ferreyra se manda sobre la derecha y su centro al área chica es despejado con dificultad por los defensores albicelestes. Responde Sol de Mayo con un remate peligroso de M.Ponce que rechaza Biscardi, y a los 33’ un centro de la izquierda de R.Balbuena, es cabeceado por Malacarne al punto del penal y D.Galván logra conectar marcando el primer gol del partido. Ya en los tramos finales M.Peralta pone todo el arsenal ofensivo dentro del campo de juego ya que hace ingresar a A.Troncoso y R. Peters llegando a jugar los últimos minutos con 4 atacantes, pero sin tener en el medio elaboración de juego, esperando solamente que alguna pelota llegara al área de Sol de Mayo para que sus atacantes pudieran concretar.
Con el partido terminado en sus 45’ el árbitro adiciona 4 minutos más y es Ciudad el que se vuelca con ímpetu pero sin ideas claras en busca del empate sabiendo que no tiene otra posibilidad. Y es así que en minuto 48’ ante un centro al área de la visita, un empujón de H. Igarzábal a L. Vázquez cuando ésta iba a cabecear es sancionado por al árbitro con el penal que todo Sol de Mayo protesta airadamente considerando que la falta no había existido. Luego de calmados los ánimos, se ejecuta la pena máxima y Alfredo Troncoso con disparo fuerte a la izquierda de Chiarini logra el ansiado empate. Ya no hubo tiempo para más y el árbitro termina el partido ante el reclamo de todos los jugadores y el DT de Sol de Mayo que muestran actitudes para nada deportivas.
En resúmen un partido que no fue lindo de ver, con un equipo visitante con mucho oficio en todas sus líneas, que ejerció una presión casi asfixiante ante los jugadores locales no dejándolos elaborar juego pero también mostrando que Ciudad no supo y no pudo contrarrestar esa táctica, algo que hemos visto en algunos otros partidos. También comentar que se notaba que los jugadores de Sol de Mayo además del buen estado físico, contaban con una velocidad más que los jugadores locales y eso, a mi parecer fue lo que llevó a que el partido estuvo controlado por la visita en casi todo su desarrollo.
Para destacar en los visitantes a casi todos por su trabajo compacto en todas sus líneas pero sobresalieron un poco de los demás R. Balbuena; L.Morales; A. Reyes y la seguridad de Chiarini. En Ciudad en un partido que no fue de lo mejor que le hemos visto, la seguridad de los defensores centrales Alvarez y Quiroga; otro buen partido de Marcelo Benítez; el segundo tiempo de Diego Ramirez y la constante lucha de L. Vázquez. Creo que tácticamente no hubo muchas respuestas al planteo visitante y se terminó jugando al pelotazo para que los de arriba pescaran alguna pelota en busca del empate, que esta vez le dio resultado en la última jugada del partido. Una lástima el final, con todos los jugadores visitantes y cuerpo técnico protestando a la terna arbitral, algo que desmerece un espectáculo deportivo y más teniendo en cuenta que uno de los protagonistas tiene un vasto recorrido en el fútbol y tendría que haber sido el que calmara los ánimos de sus dirigidos.
Formaciones:
Ciudad de Bolívar: R. Biscardi; S. Alvarez, L.Vitale; L. Borba, M. Benitez, F. Quiroga; J. Campo, S. Izaguirre, L. Vázquez, D. Ramirez y E. Fernández. Ingresaron: L. Ferrari; M. Ferreyra; A. Troncoso y R. Peters. DT: M. Peralta
Sol de Mayo (Viedma): J. Chiarini; M. Paredes, H. Igarzábal, L. Malacarne, M. Olivera; R. Ramírez, L. Morales, R. Balbuena, H. Morales; A. Reyes y J. Vera. Ingresaron: M. Ponce; M. Rivadeneira; F. Ortiz; D. Galván y M. Kusich DT: Luis Alberto Islas

Comments