"Actualidad deportiva bolivarense": FÚTBOL – FEDERAL “A” 2024 – 1ra Fecha
Redacción: Luis Paz
El Club Ciudad de local, en su debut en el Federal A 2024, derrotó merecidamente a Gutiérrez Sport Club de Mendoza por 2 a 1.
Por la primera fecha de este Torneo Federal A 2024, el local Club Ciudad de Bolívar recibió la visita del debutante Gutiérrez Sport Club de Mendoza en el Estadio Municipal Eva Perón. La tarde nublada y un campo de juego en excelentes condiciones fueron el escenario de este enfrentamiento con un marco de público bastante importante.
Los comienzos mostraron que no hubo supremacía en el juego en ninguno de los dos equipos, ya que se dividían la posesión alternadamente sin llegadas de peligro en esos primeros minutos. Recién a los 6´un córner de la derecha de I. Roldán es cabeceado en el segundo palo por E. Díaz y la pelota sale cerca del travesaño. Los locales no podían hacer el circuito de control de juego desde el fondo ya que los visitantes presionaron muy arriba y de manera continua, por lo que el juego se hizo muy cortado en el mediocampo y en ese sentido los mendocinos fueron más efectivos ya que no permitían que el local llegara con peligro a su zona defensiva. Igualmente, de a poco era Ciudad el que se posicionaba en campo rival, y empezaba a empujar a su área al elenco visitante a pesar de no hacerlo con dominio absoluto de las acciones. Pero los visitantes aprovechaban cualquier desacople local y cuando podían creaban peligro de manera rápida sin hacer mucho juego elaborado. A los 18´ en una jugada trabada en el área de Ciudad, la pelota queda rebotando y el disparo de Estigarribia es sacado al córner por Felissia en una situación de real peligro. Llegando a los 20´ es cuando se empiezan a notar las llegadas del local a cercanías del área rival y es I. Roldán que recibe en la punta del área derecha un pase de G. Villarruel y su disparo sale desviado cuando tenía posibilidades de gol. A los 25´un centro de N. Yeri de la derecha es cabeceado en el medio del área por L. Vázquez y la pelota sale por arriba del travesaño. Nuevamente a los 29´un centro de N. Yeri es cabeceado en el segundo palo por I. Lucero y M. Díaz con un manotazo desvía la pelota al córner cuando se metía en el palo izquierdo. Responden los visitantes en una jugada aislada ante un desacople en la defensa local por un centro de la derecha que rechaza M. Cavallotti pero deja la pelota muy corta y un cabezazo de C. Estigarribia es despejado por L. Felissia cuando se metía por el palo derecho. El partido continúa sin cambios, pero con el dominio local y es a los 42´cuando M. Rivadeneira recibe sobre el lado izquierdo del área y su disparo medido es rechazado al córner por M. Díaz que logra evitar el gol. Ya con pocos minutos más por jugar, se termina este primer tiempo, en el cual Ciudad fue el más dominador en relación a las jugadas de peligro generadas, aunque no ejerciera el control total del partido pero fue el que más buscó y llegó.
El segundo tiempo comienza sin cambios en los dos equipos y con el predominio del local que se posiciona enseguida en campo rival para buscar la apertura del marcador. Y ante una pelota que roba en el mediocampo M. Rivadeneira habilita a G. Villarruel que estaba sólo por derecha y éste llegando al área hace un centro medido al segundo palo para L. Vázquez que con mucha frialdad domina la pelota al borde del área chica, engancha para adentro haciendo pasar de largo a su marcador y delicadamente coloca la pelota en el ángulo derecho con un toque exquisito concretando así la apertura del marcador con un verdadero golazo. Sigue el partido con los mendocinos volcados en la búsqueda del empate con mucho vértigo y juego físico pero con poca claridad, y Ciudad ahora más tranquilo, consigue dominar más el juego aunque a veces no tiene justeza en los pases, algo que es lógico por ser el comienzo del Torneo luego de la pretemporada exigente. Los locales controlan la pelota desde el fondo, con circulación en todos los jugadores y en uno de esos circuitos armados, es que M. Pucheta desde la derecha vé a G. Schonfeld que pica por la izquierda y le hace un envío largo al borde del área contraria. La pelota es dominada con dificultad por el atacante local y cuando está por superar a su marcador, I. Quilez, éste entrando al área le comete penal que el árbitro no duda en conceder a pesar de algunos reclamos de los jugadores visitantes. La falta es ejecutada por I. Roldán, que con un disparo alto y a la izquierda de M. Díaz concreta el segundo gol de Ciudad, para algarabía de toda la parcialidad bolivarense. A esta altura ya los equipos empiezan a hacer cambios, principalmente el equipo visitante que busca por lo menos descontar esa ventaja. Los mendocinos se vuelcan con rapidez en busca del gol y Ciudad ahora está parado para el contraataque con el ingreso de A. Troncoso, que hace de pivot de las pelotas divididas, y la velocidad de R. Bravo por las dos bandas. Así es que el local cada vez que logra avanzar genera peligro cercano al área rival, pero no logra concretar con justeza algunos ataques para dejar sentenciado el partido. A los 27´es que A. Troncoso recibe un pase al vacío, logra eludir con esfuerzo al arquero pero se abre mucho sobre su izquierda y su remate, cuando entraba al arco es rechazado con mucho esfuerzo por López Demarchi, ahogando el grito de gol que partía de la tribuna. Sin embargo, al no tener un control seguro del juego, es que la visita imprime un vértigo en todo el campo de juego y se vuelca de cualquier manera para llegar al área local. Y a los 31´en un desacople defensivo sobre la derecha, es que F. Almeida Fernández recibe la pelota sobre la derecha en soledad, avanza dentro del área y dispara al arco, pero la pelota luego de un rebote es rechazada por M. Pucheta quien en su intento hace que rebote en el palo izquierdo de M. Cavallotti y se introduzca en el arco, consiguiendo el descuento para el equipo mendocino. Por eso es que a partir de este gol se plantea otro partido porque la visita vá de cualquier forma al ataque y obliga a jugar al límite a los locales que no consiguen la tenencia de la pelota y es todo un ida y vuelta para las dos áreas. Los últimos minutos muestran a los visitantes presionando en campo rival mientras el local no consigue la tenencia ni la tranquilidad del control por eso se suceden jugadas que demuestran que el partido todavía no está cerrado, ya que también en cualquier contragolpe el local puede ampliar la ventaja. A los 43´es que un centro de N. Yeri es cabeceado por A. Troncoso y sale al lado del palo izquierdo. Con 5 minutos de adición y sin ninguna otra acción relevante es que termina el partido con el triunfo local por 2 a 1.
Haciendo el análisis final debemos decir que el triunfo de Ciudad es justo, por la cantidad de jugadas de peligro que generó aunque no jugó del todo bien. Los visitantes presentaron un equipo muy físico, con un despliegue importante en todos sus jugadores y a veces estuvieron en el límite de lo permitido en varias acciones riesgosas. Para destacar el trabajo del arquero M. Díaz con algunas atajadas en el primer tiempo que no permitieron la apertura del marcador. La defensa cumplió a pesar de los dos goles, el mediocampo estuvo bastante partido al medio pero en algunos pasajes del partido destacaron W. Arce y M. Herrera y adelante C. A. Estigarribia, un delantero muy físico y peligroso.
Por el lado local, y refiriéndome a los “nuevos” especialmente, M. Pucheta a pesar del gol en contra cumplió con su tarea; L. Felissia no tuvo fallas y además cubrió con solvencia algunos espacios que se produjeron en la defensa. En el medio M. Rivadeneira hizo un trabajo regular, no destacó mucho en el armado, algo que creo que mejorará con el correr de los partidos y con los cambios fue desplazado a la derecha y no tuvo mucha participación en el juego. Adelante G. Villarruel es rápido y colabora en el medio y G. Schonfeld fue importante hasta que estuvo en la cancha porque también tiene mucha velocidad pero mucho control y sale para cualquier perfil, constituyéndose a mi entender en una pieza importante dentro del equipo. De los que entraron me gustó R. Bravo, de muy buen físico, veloz y que se desplazó por todo el frente de ataque colaborando en la recuperación y en ataque. Para destacar en el equipo, la tarea segura de I. Lucero en el fondo, E. Díaz solamente tuvo un error que lamentablemente fue en el ataque del gol visitante, N. Yeri como siempre se hace cargo del equipo cuando hace falta y es muy regular en su desempeño, I. Roldán estuvo un poco desacertado en algunos pases y no pudo hacerse “manija” del mediocampo, pero es un jugador distinto que en cualquier momento puede desnivelar un partido, L. Vázquez sigue mostrando que es un “animal del área” ya que hizo un gol directamente exquisito y la entrada de A. Troncoso también muestra que hay variantes de ataque una más peligrosa que otra, ya que Alfredo cumplió eficientemente con su labor.
Para terminar, a pesar que creo me explayé demasiado pero es el primer partido y me gusta analizar todas las situaciones, debo decir que creo que el equipo se irá consolidando con el correr de los partidos pero igualmente muestra una base de juego que por lo que ví hoy tiene un poco más de velocidad del medio hacia adelante y eso le agrega un plus a lo que ya tenía la temporada pasada. Además me parece que los refuerzos suman y son importantes, algo que necesitará para afrontar todos los compromisos para este año 2024.
El público acompañó en buen número y espero que lo siga haciendo en todos los partidos de local, ya que veo una esperanza en todo este plantel para poder lograr el objetivo buscado que es el ascenso de categoría, algo que todos los bolivarenses deseamos.
Club Ciudad: M. Cavallotti, M. Pucheta y E. Díaz; L. Felissia, M. Rivadeneira é I. Lucero; G. Villarruel, N. Yeri, L. Vázquez, I. Roldán y G. Schonfeld.
Ingresaron: R. Crespo; G. Nuñez; M. Resquín; R. Bravo y A. Troncoso.
DT: Diego Funes
Gutiérrez Sport Club: M. Díaz; E. Medeiro y N. Pacheco; I. A. Quilez, O. Amaya y S. López Demarchi; I. A. Smith, E. Tejada, C. Estigarribia, W. Arce y M. Herrera.
DT: Pablo Jofré
Comments