top of page

Anuncian medidas para evitar intermediación en planes sociales

El Gobierno anunciará este martes en la Casa Rosada un sistema tendiente a realizar un seguimiento de los distintos planes sociales que otorga el Estado.






El Gobierno anunciará este martes en la Casa Rosada un sistema tendiente a realizar un seguimiento de los distintos planes sociales que otorga el Estado. El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se encuentra particularmente involucrado en ordenar el tema evitando intermediarios desvíen recursos.


Las autoridades de Desarrollo Social están ultimando los detalles del nuevo sistema que apuntará a asegurar una relación directa entre los beneficiarios y las autoridades. En tal sentido, se anticipa que se contará con una aplicación probablemente “Mi Argentina” y además de una línea 0800 orientada a que los destinatarios de los planes puedan controlar las prestaciones y eventualmente realizar denuncias. Se impedirá, explican en el Gobierno, que “intermediarios” se apropien de parte de los beneficios.


Las autoridades consideran que maximizar la asistencia social es fundamental en el marco de un cuadro social crítico desde hace años y que se agravó recientemente con la pandemia provocando niveles alarmantes de pobreza.


Los programas más importantes que tiene a su cargo el ministerio de Desarrollo Social – a ellos se destina la mayor parte del presupuesto - son la Tarjeta Alimentar junto con diferentes programas de asistencia alimentaria, y el Programa Potenciar Trabajo.


Todos los meses, mediante una tarjeta de débito del Banco de la Nación, el Estado asiste a unas 3.900.000 personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social e inseguridad alimentaria (2.300.000 plásticos).


Por su parte, el programa Potenciar Trabajo abarca a 1.100.000 personas que reciben la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.

Últimas Noticias
Noticias Destacadas
bottom of page