Aporte Solidario y Extraordinario
El Aporte solidario y extraordinario generó ingresos por más de $223.000 millones.

La ley estableció que esos recursos extraordinarios serán destinados a financiar la política sanitaria (20%), subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo (20%), inyectar recursos en las becas Progresar (20%), mejorar condiciones habitacionales de los barrios populares (15%) y apuntalar la inversión energética (25%)
Los datos preliminares muestran que 10.000 individuos con patrimonios superiores a los $200 millones cumplieron con las obligaciones previstas por la ley. Alrededor del 80% del universo potencial cumplió con sus obligaciones
Un pequeño grupo de millonarios, hasta ahora cerca de 220 contribuyentes, iniciaron acciones legales para no pagar el Aporte solidario y extraordinario.
La AFIP inició fiscalizaciones integrales sobre un conjunto de contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones que no presentaron sus declaraciones juradas.
Los procedimientos abiertos en todo el país permiten analizar el patrimonio de aquellos contribuyentes incumplidores durante un plazo aproximado de 150 días.