Bolívar: Una multitud local apoyó en Fiscalía a Marilina Cattaneo, denunciante de Manuel Mosca
Marilina Cattaneo, la joven de 29 años que denunció a Manuel Mosca por violencia de género y abuso sexual, subió un video a sus redes sociales en el que mostraba cómo era detenida por efectivos policiales. Tras casi 12 horas demorada, unas 150 personas marcharon hasta que fue liberada en la Comisaría.

Más de un centenar de personas se concentró este martes por la noche, frente a la Fiscalía de Bolívar, en apoyo a la joven Marilina Cattaneo, quien impulsa una causa por abuso sexual contra el empresario local y ex presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca.
Claudia Gatti, abogada de Marilina detalló que media entre ambos una orden de restricción efectuada por el Juzgado de Paz de Bolívar pero Manuel Mosca “hoy pasó tres veces por la obra donde trabaja Marilina“ y ella “está harta del hostigamiento“. Frente a esta situación, la joven se presentó en la inmobiliaria del empresario ubicada en avenida San Martín. A raíz de ello, la justicia erráticamente, procedió a su aprehensión en la Comisaría de Bolívar.
“Cometió una infracción, es cierto, pero del hartazgo; la han tratado como si fuera una delincuente, no en esta fiscalía sino en todos lados. A la persona que le hizo una denuncia a Manuel Mosca hoy se la llevaron esposada y la tuvieron más de doce horas detenida sin su teléfono celular“, relató la abogada.
La aprehensión de Marilina, linealmente sujetado a la impunidad existente sobre el funcionario Manuel Mosca, desato la reacción de la comunidad local. La preocupación empezó a crecer en la comunidad cuando, al pasar las horas, no había noticias de su liberación y fue allí cuando las redes sociales empezaron a explotar y a organizarse para exigir la liberación de la denunciante.
Cerca de la medianoche, y tras una marcha de más de 150 personas que comenzó en la Fiscalía y finalizó en la Comisaría, Marilina fue liberada tras prestar declaración indagatoria. El mayor momento de tensión se dio cuando los manifestantes increparon a la Comisario Verónica Hernández, titular de la Comisaría de Bolívar.
Tras la liberación de la joven, Gatti apuntó contra la Cámara de Diputados provincial al señalar que los abusos que fueron denunciados por Cattaneo “se cometieron en la Cámara”.
Por otro lado, agregó que “esto no le pasó sólo a Marilina Cattaneo sino que le pasó a otras chicas que también sufrieron el mismo delito y las causas por supuesto las cajonearon”. En ese marco, afirmó que el cuerpo legislativo tiene “responsabilidad institucional”.

La causa
La denuncia por violencia de género y abuso sexual sobre Manuel Mosca fue realizada por Marilina en Diciembre de 2021 ante el Juzgado de Paz Letrado de Bolívar. Desde entonces los avances se vieron aletargados por la funcionalidad de la justicia y sus participantes. Claudia Gatti detalló que el objetivo ahora era avanzar con la causa de abuso sexual en una fiscalía de Azul especializada en delitos especiales, aunque consideró que “nos corresponde que la tome la fiscalía general de la Provincia, porque necesitamos una fiscalía especializada en violencia de género“.
“Fuimos a prestar declaración testimonial que corresponde a toda persona que hace una denuncia de este tipo y la verdad es que se la tomaron dos hombres, es muy difícil hablar de violación para una mujer adelante de dos hombres“, esgrimió. Asimismo, detalló que “Mosca tiene cuatro causas penales por el mismo delito“ y que “lo que corresponde para una persona es que las causas se acumulen“. “Hasta ahora ha ocurrido con dos pero quedan dos causas más que son aberrantes. Si les digo que lean los primeros tres renglones no pueden seguir leyéndola, es una cosa terrible, y está cajoneada“, señaló.
Por último, insistió con el pedido de indagatoria al empresario: “Se tiene que presentar a la Justicia porque en cualquier otra causa, un hijo de vecino que es denunciado por abuso sexual tiene que venir a declarar, pero con el señor Mosca esto no sucede“.
