top of page

Cartoneros, Carreros y Recicladores reclaman ser reconocidos como trabajadores formales



Los trabajadores que encuentran agrupados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR-UTEP) llevaron adelante una jornada de reciclado en el Centro Cívico de Bolívar, piden al Ejecutivo Municipal que se reconozca su tarea como un servicio público y los incluya al Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).


Los trabajadores además solicitan que se les designe un galpón en donde puedan alojar los residuos que juntan a diario para su posterior reciclado.


En esas organizaciones están representados hombres y mujeres que a diario recorren la ciudad en busca de residuos que recuperan. De ese producido obtienen el sustento diario. Este miércoles integrantes de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores mostraron su trabajo en el Centro Cívico y reclaman ser reconocidos como trabajadores formales.



Así presentan su reclamo:


Somos vecinos y vecinas de Bolívar que desde hace varios meses nos integramos a la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y luchamos por el reconocimiento de un trabajo que inventamos tras las sucesivas crisis económicas que atravesó el país.


En la última campaña electoral, el Intendente Marcos Pisano se comprometió a adoptar el reciclado con inclusión social como política pública y brindar un galpón de acopio de materiales para que los cartoneros de Bolívar podamos darle volumen y valor a lo que recolectamos.


Por eso para este 2022 deseamos que honre su promesa e incluya a nuestro sector al Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, ya que de esta manera se podrá generar empleo genuino en nuestra ciudad.


Si algo queremos dejar en claro es que no somos trabajadores de segunda, tenemos los mismos derechos que cualquier trabajador y deben ser reconocidos.


Es obligación del Estado garantizar el acceso a una obra social, a un monotributo y a la posibilidad de jubilarnos.


Sin nuestro trabajo, toneladas de material reciclable se enterrarían en el basurero y no podrían ser devueltas a la industria, aumentando los ya altos niveles de contaminación ambiental.

Últimas Noticias
bottom of page