Cifras récord en la provincia: ya son más de 47 mil los casos positivos de dengue

Según el Ministerio de Salud, en la provincia de Buenos Aires siguen subiendo los casos de dengue y ya son 44 los municipios con brotes. Se trata de una situación que comenzó en pleno verano, ya que por la humedad y el calor aumentan la cantidad de mosquitos, pero que aún en los días más frescos del invierno siguen manteniéndose.
Según el último Boletín Epidemiológico bonaerense, desde septiembre 2023 hasta la fecha, se notificaron 65.601 casos sospechosos, de los cuales 47.128 fueron positivos (46.513 confirmados y 615 probables), 1.489 casos fueron descartados y 16.984 aún continúan en estudio.
"En las últimas semanas se observa un franco descenso en el número de casos notificados que puede obedecer a la demora en la notificación", explicaron en el informe y detallaron que del total de casos positivos: 45.540 son autóctonos y 1.588 son importados.
¿En qué localidades bonaerenses hay brote de dengue?
Se notificaron 45.540 casos positivos autóctonos en todas las regiones sanitarias, siendo 44 municipios que presentan brote. Los municipios con mayores tasas de incidencia son: José C. Paz, San Miguel, Lanús, San Isidro, General San Martín, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Tres de Febrero, Moreno, Florencio Varela, Morón, Vicente López, San Fernando, y Hurlingham.
En estos casos se identificó predominio del serotipo DEN-2 sobre DEN-1y DEN-3. Los 44 municipios afectados son:
Bahía Blanca;Pehuajó;Chacabuco;Junín;Colón;Ramallo;Rojas;San Nicolás;San Pedro;Campana;Escobar;Exaltación de la Cruz;General San Martín;José C. Paz;Malvinas Argentinas;Pilar;San Fernando;San Isidro;San Miguel;Tigre;Vicente López;Lanús;Lomas de Zamora;Avellaneda;Quilmes;Florencio Varela;Almirante Brown;Esteban Echeverría;Ezeiza;Berazategui;Tres de Febrero;Hurlingham;Morón;Ituzaingó;Luján;Marcos Paz;Merlo;Moreno;General Rodríguez;La Costa;Suipacha;Brandsen;La Plata;La Matanza.
Comments