top of page

Confirmaron el aumento salarial del 10% para investigadores del Conicet




El Gobierno nacional otorgó un aumento del 10% para investigadores del Conicet a partir del 1 de agosto en el marco de la tercera etapa de jerarquización salarial de investigadores, técnicos y becarios del organismo.


Así lo anunció el presidente, Alberto Fernández, quien se reunió este lunes junto con los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Ciencia, Daniel Filmus, para definir esta mejora salarial a los investigadores del Conicet.


Cabe señalar que, este incremento forma parte de la recuperación que el Gobierno nacional pretende hacer a los sueldos de los investigadores del Conicet que cayeron un 36% durante la presidencia de Mauricio Macri.


“En parte es esto que estamos viendo y otra parte en la construcción de laboratorios (que se está desarrollando), el más grande de la historia argentina”, comentó el titular de la cartera de Ciencia y Tecnología.


Es preciso señalar que, la suba a los investigadores del Conicet es la tercera de las cuatro las cuatro jerarquizaciones, en tanto que las anteriores también fueron de un 10% en abril y en noviembre de 2021.


De este modo, los sueldos de los técnicos e investigadores del Conicet lograrán una recuperación, en términos reales, de un 17,5% desde diciembre de 2019, y la de los becarios un 29,1% desde la misma fecha.




“Entre 2015 y 2019, el presupuesto de ciencia cayó de 0.37 al 0.22% del PBI. Esto golpeó a los investigadores, generó un éxodo importante y disminuyó a los investigadores”, estimó Filmus.


Asimismo, el Ministro ponderó la decisión de aumentar el presupuesto de ciencia para “priorizar que los jóvenes puedan seguir carreras científicas en Argentina”.

“Hay un corrimiento hacia las matrículas científico-tecnológicas y eso tiene un impacto en el empleo, en la producción y en la exportación. Hoy la economía del conocimiento es la tercera exportación de Argentina y es la que más creció”, añadió Filmus.


En rigor, el Ministro precisó que “esta es una decisión que ha tomado el Presidente y que ha acompañado el ministro de Economía en la convicción de que la ciencia y la tecnología son fundamentales para la recuperación del país. Lo más importante que tenemos es el talento de las y los investigadores”.




De esta manera, un becario doctoral en la Capital Federal, que es la beca más baja, porque se calcula por zonas, va a cobrar en agosto poco más de $136.000 mientras que un becario post-doctoral percibirá alrededor de $160.000.


En el caso de los investigadores del Conicet, una persona que recién ingresa a la carrera va a tener un sueldo bruto de $230.000, quedando por debajo del impuesto a las Ganancias.


En todos los casos, los becarios, técnicos e investigadores del Conicet van a tener un 40% de aumento entre mayo y agosto y luego continuarán las subas de los distintos tramos de la paritarias estatal.

Últimas Noticias