Día de la Lealtad: El 17 de octubre es del pueblo

El 17 de octubre tiene un sujeto constitutivo y central: el pueblo. No es potestad de ningún dirigente ni de ningún grupo político en particular. Por origen, por historia, por vivencia, el 17 tiene al pueblo como colectivo que le dá significación y trascendencia.
Fue el mismo Gral. Perón que el 12 de junio de 1974 en su discurso póstumo en Plaza de Mayo pronunció aquel testimonio político “mi único heredero es el pueblo”
EL 17 DE OCTUBRE ES PROTAGONISMO Y SENTIMIENTO DE LOS TRABAJADORES
Fueron los trabajadores los que salieron a la calle el 17. Aquel “subsuelo de la patria sublevado” como lo definió Raúl Scalabrini Ortiz, emergió a la vida política de la Argentina en la calle y, a partir de allí, con tensiones y contradicciones, con persecuciones y desapariciones, jamás la abandonó.
El protagonismo del 17 no se explica sin el componente del peronismo como sentimiento. Es el alma popular hecha realidad e historia. Por ello, comprendemos nuestra práctica política en términos de movilización popular, de cercanía, de abrazo: es nuestra identidad.
EL 17 DE OCTUBRE ES VIGENCIA Y PROYECTO
No pocas veces la recurrencia a los tiempos clásicos del peronismo es confundida con una versión nostálgica. Es imprescindible pensar y vivir la historia como vigencia. El 17 de octubre es un acontecimiento (hechos que su densidad modifican el curso de los procesos históricos) que provoca su vigencia en el tiempo.
La vigencia histórica se traduce en la resignificación: por ello, desde este punto de vista, en 77 años los peronistas hemos enriquecida y recreado el esa fecha. Hoy también en otro contexto.
Del mismo modo, el 17 de octubre es proyecto porque supone que el sujeto pueblo da vuelta desde su protagonismo una página de la historia y comienza a escribir en la vida cotidiana otro modo de construir la política y desde allí sus sueños colectivos (siempre para el peronismo los sueños son colectivos, lejos del individualismo liberal).
El proyecto que nace el 17 de octubre de 1945 es dinámico y está en construcción permanente. También, el enorme patrimonio conceptual y político del peronismo ha heredado doctrina, conducción y una clara agenda de políticas públicas hechas realidad en el seno del pueblo.
EL 17 DE OCTUBRE ES MILITANCIA
Hace pocos días el Gobernador Axel Kicillof dijo “es la hora de la militancia” para referirse a lo que él entiende – y práctica en primera persona – acerca de cuál es la metodología de este tiempo para recorrer aquellos sectores y territorios que no están de acuerdo con nuestra propuesta política ó que están decepcionados por nuestras prácticas.
En la misma línea, la conducción de nuestro espacio marplatense, Fernanda Raverta, dijo que “tenemos que volver a hablar con las y los vecinos, contarles porque un día decidimos comprometernos en política, repasar todas y cada una de las medidas que los beneficiaron en distintas áreas, hay que retomar lo básico de la militancia”.
También aludió a ello Cristina F.de Kirchner en el encuentro con curas villeros, de la opción por los pobres y religiosas.
Por todos estos argumentos y seguramente por muchísimos más que no hemos explicitado y que invitamos a hacerlo, es fundamental que leamos el 17 de octubre de 2022 de otro modo, que lo enriquezcamos con la lealtad de nuestro peronismo y que, en este marco, preparemos el recordatorio de un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner y un mes después los 50 años del 17 de noviembre de 1972, Día de la Militancia.