Deportistas y referentes políticos realizaron un encuentro en apoyo a Cristina Fernández

Deportistas de diversas disciplinas realizaron este martes un encuentro en el Club Sportivo Barracas de la ciudad de Buenos Aires como muestra de apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el intento de magnicidio y destacaron "el paso adelante" del deporte en el involucramiento en la política. Además de los deportistas, fueron partícipes sindicalistas y diferentes referentes de los partidos políticos.
Banderas del el colectivo Voleibolistas del Campo Popular, junto a las organizaciones La Cámpora, Nuevo Encuentro, Peronismo Militante y Peronismo por la Ciudad y de la Secretaría de Deporte del municipio de José C. Paz bordearon el escenario del club Sportivo Barracas, ubicado debajo de la autopista Presidente Arturo Frondizi
También se divisaron banderas del Peronismo en Marcha de Gustavo Menéndez, del Movimiento Peronista del Deporte (MoPeDep), de la Asociación de Docentes de Educación Física y Curriculares (Adef) y de la Federación Argentina de Clubes de Barrio.
El exentrenador y jugador del seleccionado argentino de vóley, Jon Uriarte, fue uno de los voceros del encuentro y en su alocución manifestó que desde el deporte "le queremos hacer llegar un abrazo a Cristina, para que sienta que cuando la atacan a ella, hay un equipo encolumnado detrás".
En esa misma línea, manifestó que el evento tenía lugar "en un momento singular" y explicó que si bien "está la emoción de la unión del deporte venimos en repudio del intento de asesinato a nuestra vicepresidenta".
Además, instó a construir "una patria donde todos tengamos igualdad de oportunidades para desarrollarnos".
Por otra parte el legislador de la ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) y exsecretario de Deporte durante el mandato del expresidente Néstor Kirchner y las dos presidencias de Cristina Fernández de Kirchner, Claudio Morresi, fue invitado al escenario.
Allí, recordó al atleta especialista en lanzamiento de jabalina, Braian Toledo, fallecido en 2020, y destacó el rol del Estado "que desde la política pública daba su fruto".
"Un Estado que estaba presente, que detectó un pibe y le dio lo que necesitaba para competir y ganó la primera medalla en un Juego de la Juventud para el país", agregó y explicó que "como a Braian había cientos que el Estado les daba la oportunidad".
A su vez, al referirse al intento de magnicidio, consideró que "esa bala tenía el bombardeo de 1955, esa bala tenía a los fusilados en Trelew y a los 30 mil desaparecidos" y advirtió que "en todos los momentos de la historia vienen y nos atacan".
Otra de las personalidades vinculadas al deporte que se dirigió al público fue la directora técnica del equipo de fútbol femenino La Nuestra y referente social de la Villa 31, Mónica Santino, que esgrimió "no es casualidad que hayamos empezado en el 2007 (el proyecto deportivo en el barrio) durante el gobierno de Néstor Kirchner".
También, resaltó la importancia de traer "la perspectiva feminista al deporte" y bregó por "un deporte en el marco de derechos".
"¿Y quién nos enseñó eso? Nuestra compañera Cristina", respondió mientras recordó que "la mejor defensa es un buen ataque" y expresó "si el pueblo juega, Cristina juega, y si el pueblo quiere, Cristina puede".

Entre los asistentes al acto estuvo presente la diputada nacional por el FdT, Mónica Macha, que en diálogo con los medios valoró "el hecho político" del encuentro y exhortó a "poder entender al deporte como parte de nuestra producción política y cultural, que es un emblema del peronismo en la idea de poder gestar una política pública que convoque a los jóvenes".
Además, estuvo presente el diputado y miembro de la Comisión de Deportes, Rogelio Iparraguirre.
Entre los deportistas que participaron, se encontraban el exboxeador Jorge "Roña" Castro, la exgimnasta Gabriela Parigi, la exvoleibolista Adriana Zilber, y el boxeador Gonzalo "Patón" Basile, integrante de la agrupación 14 de septiembre.
Sobre el final, Leandro Rachid del Peronismo Militante, José María Vitorio por Nuevo Encuentro, Emiliano Ojea de Peronismo por la Ciudad y Marcos Cianni, director de Deporte Social bonaerense y dirigente de La Cámpora, tomaron la palabra.
Desde el Frente Nacional de Deporte de Nuevo Encuentro, ante más de 600 personas el coordinador del Frente Nacional de Deporte José María Vittorio destacó que “El derecho al deporte tiene que ser un derecho garantizado por el peronismo y ese derecho tenemos que laburarlo todos, todas y todes juntos, para que nadie quede a la intemperie. Porque somos lo que somos por nuestra historia, somos lo que somos por nuestro presente y somos lo que somos por nuestro futuro y ese futuro es con Cristina.
Cabe destacar que referentes de la séptima sección también dijeron presente en Barracas, los bolivarenses Luis Paz ( Responsable de Deportes de Nuevo Encuentro Bolívar); Rubén Miñola y Cuché López del MO.PE.DEP (Movimiento Peronista del Deporte de Roque Pérez y de Azul) y Ariel Ferreyra ( Referente de Nuevo Encuentro ) participaron del evento.
