Educación: la cartera bonaerense ala espera la oficialización del Fondo Educativo y la continuidad de programas
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) informó a través de un comunicado que se espera la oficialización del Fondo Educativo Nacional y otros pagos para dar continuidad a distintos programas.
“En el día de la fecha se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 231/2024 de la presidencia de la Nación, que establece la vigencia para el año en curso de la Ley de Financiamiento Educativo. En este sentido, espera que el Ministerio de Capital Humano publique la Resolución que determinará el monto de los recursos coparticipables que la Provincia deberá afectar específicamente a Educación. A partir de esta normativa, se conocerá la conformación del Fondo Educativo que durante 2024 se distribuirá a los municipios”, señalaron desde la cartera educativa.
Asimismo, indicaron que “en relación al Programa Nacional ‘Hacia la universalización de la Jornada Completo o Extendida’, en el día de ayer el gobierno nacional depositó la primera cuota de dos correspondiente a los pagos de enero y febrero 2024”.
“También se esperan definiciones respecto a las demás políticas educativas solventadas por el estado nacional: Infraestructura escolar, Conectar Igualdad, Educación Técnica, Formación Docente, Educación Sexual Integral, Evaluación e Información, entre otros”, añadieron.
Por su parte, el titular de la DGCyE, Alberto Sileoni, explicó en las últimas horas qué programa quedaba en suspenso al no recibir el financiamiento del gobierno nacional, que tenía que ver justamente con la implementación de la jornada extendida. Con este pago, se va a poder implementar.
“La decisión que se tomó es no comenzar la implementación de la jornada completa en 60 escuelas que iban a empezar el viernes pasado. Desde hace algo más de un año atrás vienen funcionando 460 escuelas de jornada completa, más 1850 que tienen una quinta hora de clase. Lo que se ha hecho no es suspender todo lo que venía en marcha, que son como 2300 escuelas, si no suspender el inicio de 60 escuelas de jornada completa que se distribuyen en 30 distritos bonaerenses, porque la semana pasada no sabíamos si íbamos a tener fondos para pagar esta obligación”, había detallado Sileoni el miércoles en una entrevista con Radio con Vos.
No obstante, había dejado abierta la posibilidad de recibir estos pagos y que se ponga en marcha la extensión de jornada en las escuelas.
Comments