El Gobierno impulsa la inserción laboral para jóvenes mediante dos planes estratégicos
- gastonperet022
- 12 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Alberto Fernández lanzó dos iniciativas destinados a la apertura de oportunidades de formación, y empleo para la franja etaria de 18 a 24 años que incluyen conectividad y equipamiento tecnológico.

El Gobierno nacional busca que los jóvenes "no bajen los brazos" después de un año y medio de restricciones motivadas por la pandemia de coronavirus y apunta a motivar a esa franja de la sociedad a través de subsidios y planes de capacitación y empleo en distintas actividades, que incluyen desde puestos de trabajo en Pymes a la adquisición de materiales de tecnología y conectividad, entre otros puntos.
La semana pasada, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, lanzó el programa "Te Sumo", destinado a fomentar la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en Pymes, una iniciativa que, hasta el momento, lleva inscriptos a 7.500 interesados y unas 150 empresas, que al contratar a aspirantes de ese rango etario se verán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y un apoyo económico del Estado. A esa iniciativa se suma el plan Argentina Programa, lanzado el lunes último por el presidente Alberto Fernández y que consiste en la capacitación en programación de 60 mil jóvenes de todo el país y subsidios de $100 mil para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.
"Los necesito movilizados", exclamó el mandatario al presentar la iniciativa durante un acto en julio realizado en el predio de Tecnópolis y ante un auditorio compuesto por público juvenil.
Ambas iniciativas están destinadas a esa porción de la sociedad, que debió afrontar el cese de las clases presenciales en la universidad y la limitación de numerosas actividades recreativas y laborales con motivo de las medidas de cuidado motivadas por la pandemia.
Comentarios