top of page

El Municipio anunció la adhesión de Bolívar a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional

Las habilitaciones fueron informadas esta mañana en una conferencia de prensa encabezada por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.



El Municipio emitió hace instantes un comunicado de prensa en el que anuncia la adhesión de Bolívar a las medias adoptadas por e Gobierno nacional endientes a una flexibilización respecto de las normas de prevención del Covid-19.


Tal como fue informado en la conferencia de prensa que esta mañana encabezó el flamante Jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ya no será obligatorio el uso de barbijo al circular en forma individual, al aire libre y sin aglomeraciones.


En tanto, el uso de tapabocas continúa siendo obligatorio en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas.


Por otra parte, las reuniones sociales pasan a estar permitidas sin límite de personas y se amplía el aforo al 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.


Asimismo, se autorizan los viajes de jubilados, egresados y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.


De igual manera, quedan habilitadas las discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).


Respecto a los salones de fiestas, bailes o actividades similares, las mismas estarán habilitadas para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.


En tanto, a partir del 1 de octubre se habilitan los eventos masivos de más de 1000 personas con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.



Aperturas :


24 de septiembre: eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.


1 de Octubre: autorización ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).


Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre: incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres.


1 de noviembre: se autoriza ingreso de todos los extranjeros

Se solicitará para el ingreso al país: -Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país. -Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria -Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.

Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo. Ya de esta manera se minimiza el impacto del aumento de hospitalizaciones y muertes.

Este miércoles 22, a las 10.30hs, en el Aula Magna del CRUB se brindará una conferencia de prensa en la que especificarán más detalles al respecto.

Comments


Últimas Noticias

© 2020 por La Portada Info, el portal de noticias

de la Provincia de Buenos Aires.

Bolívar - Buenos Aires - Argentina

Comunicación , Tecnologías y Capital Social
titulo-laportada-info_rec.png
bottom of page