top of page

Jorge Herce : "Tomar decisiones en contra de los datos epidemiológicos , es un error "



El director de la región sanitaria III, Jorge Herce, analizó la situación sanitaria que atraviesan los distritos del interior. Ademas, destaco la importancia del cumplimiento de las restricciones y su efectividad considerable para disminuir la tasa de contagios por Covid 19.


En el marco de la fase actual ( fase 2 ) que atraviesan muchos otros distritos del interior del país Herce analizo : "Ninguno de los indicadores epidemiológicos orienta a la posibilidad de flexibilizar. Las medidas de cuidado establecidas han dado muestras de efectividad, se han reducido los casos pero no a un punto que permita pensar que podamos cambiar de fase o flexibilizar actividades". Y añadio : "Hay que lograr indicadores que nos permitan ese objetivo pero estamos en un momento que ninguno de los indicadores epidemiológicos están como para pasar de fase".


Además el doctor Herce insistió en sostener la solidaridad que se tenía al principio de la pandemia ante un panorama tan grave como el que atraviesa el mundo: "Hay que poner en primer plano la situación de los trabajadores de la salud que ponen un esfuerzo enorme y cuando salen de las terapias intensivas se encuentran con gente tomando cervezas en la vereda. Es algo muy difícil de entender. No estamos discutiendo una cuestión que no tiene argumentos: están las muertes, la cantidad de hisopados positivos. Es muy preocupante tomar esta situación y pensarla con tan poco argumento y datos epidemiológicos que están para tomarse las decisiones. Cuando uno toma decisiones en contra de los datos epidemiológicos, está cometiendo un error y es información que está disponible y conocida. No podemos jugar con estas cosas, porque significan muerte".


Referido a la cantidad de casos actual durante la segunda Ola y en especial, en los resultados de las última semana, dijo el funcionario : "En la región estamos viendo una reducción en el número de casos, moderada y que demuestra que las medidas de cuidado han sido útiles pero falta un poco más para hacerlos descender a una cantidad que no ejerza una influencia tan grande en el sistema de salud".


Herce agrego: " Hoy estamos en un nivel más alto. hay más casos en la región que los que había en el pico de la primera ola. Aún falta un esfuerzo para que se pueda aliviar el sistema de salud. Cuando se logran descender en forma estable los valores, se podrán recuperar las actividades y en el sistema de fases, ascender, pero debemos buscar eso.


El director de región sanitaria III también realizó este sábado una recorrida por los hospitales de la jurisdicción de Junín , y en tal sentido destacó el fortalecimiento del sistema hospitalario a partir de la entrega de insumos y equipos desde el ministerio de Salud bonaerense.


El funcionario regional sostuvo:"Todos los hospitales municipales fortalecieron sus servicios pero está el factor humano y después de un año y medio merecen un alivio. Eso se obtendrá si logramos reducir entre todos el número de casos. Es una ecuación muy fácil. No se requiere ser epidemiólogo para darse cuenta de esto".


"Vemos un servicio de salud y hospitales que han sido capaces de dar respuesta a todas las necesidades en todo este tiempo, servicios de salud que se fortalecieron y trabajadores de salud que hicieron un enorme esfuerzo en todo este tiempo y merecen el respeto de aquellos que deben tomar decisiones". Remarco el directorio regional .


Por último el doctor Herce pidió a la población que sigan con los cuidados y cumplimiento de protocolos "porque de esa manera podremos vacunar a todos los grupos mayores de 18 años lo antes posible, con el objetivo de llegar a la primavera con un panorama totalmente distinto".


Comments


Últimas Noticias
bottom of page