Juan Carlos Morán: “Creemos que transparentar la gestión es fundamental”
El último jueves 4 de julio en el comité local del UCR, Juan Carlos Morán junto a Pablo Fabris, brindaron una conferencia de prensa donde informaron sobre sus propuestas gubernamentales en materia de transparencia, reducción del gasto político, y gobierno abierto en el caso de ocupar la próxima gestión municipal.
Los precandidatos a Intendente y a Concejal respectivamente por Juntos por el Cambio (UCR-CC), brindaron varias precisiones sobre sus propuestas, contrastandolas con la situación actual en el municipio local y los cambios que se realizarían en el caso de asumir la gestión el próximo 10 de Diciembre.
Morán expresó en el comienzo de la conferencia: “Queremos anunciar medidas que tienen que ver con las transparencia y el gobierno abierto”, y agregó:“El gobierno municipal en los últimos años se ha caracterizado por falta de transparencia y publicación de sus números, falta de rendición de un montón de datos, falta de contestación de los pedidos de informes en el Concejo Deliberante, y creemos que hay que dar una ejemplaridad política en términos de transparentar a todo el pueblo y los contribuyentes, los números y las renduciones”.
En sintonía agregó: “Creemos que transparentar la gestión es fundamental. Por eso hemos ideado junto a Pablo Fabris y a un grupo de gente, una serie de medidas que tienen que ver con el achicamiento del gasto político”.
El precandidato añadió desde el comité: “Hay más de 60 puestos políticos, de directores, secretarios más un grupo de gente no informado que claramente le conservan sueldos de directores, secretarios, podemos decir que son un grupo de acomodados políticos que no sabemos siquiera cuales funciones cumplen y que estimamos que se acercan casi a cien personas”.
Además Juan Carlos Morán enfatizó: “Estos puestos políticos insumen un gasto de planta política muy importante y en contraposición a eso tenemos los empleados municipales peores pagos del centro de la provincia de Buenos Aires".
En contraposición con la situación planteada, el precandidato informó su plan de gestión a implementar: “La primera medida será achicar esa planta al 50%, hay que achicar los puestos políticos. No estamos hablando de los empleados municipales, que por el contrario vamos a jerarquizar a varios de ellos para que ocupen lugares de conducción como jefes de departamento y puedan llevar adelante con su competencia la mejor función sin necesidad de ponerle un político encima que los manden”.
Entre sus medidas gubernamentales a realizar Juan Carlos expresó: “Vamos a suprimir todo pago de celulares de funcionarios, en el primer año hay que dar una fuerte señal de austeridad, ejemplaridad. Hoy se pagan entre 110 y 150 celulares de funcionarios y acomodados del municipio de Pisano y Bucca. Consideramos que cuando se cobra un sueldo público alto, el celular hay que pagárselo de su bolsillo. Y también vamos a pedir ficha limpia y el certificado de la Dirección del RENART y el certificado de reincidencia penal”.
“Vamos por cuatro años de austeridad, transparencia, publicación de la información y de rendición de cuentas al vecino y al contribuyente”, explayo además el precandidato a intendente por Juntos por el Cambio (UCR-CC).
Redacción: Tadeo Bardella
Comments