Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"
- bardellatadeo13
- 4 dic 2023
- 2 Min. de lectura

A través de una extensa carta publicada en sus redes sociales, Juan Grabois habló de la gestión del presidente Alberto Fernández y lo cuestionó por sus dichos sobre el aumento en los niveles de pobreza.
El líder social, empezó por decir que la gestión del mandatario saliente fue “pésima” y que en ese sentido “debe hacerse cargo” de los daños que causó. En ese sentido, Juan Grabois le recordó a Fernández que durante su campaña en 2019, acabar con la pobreza era una de sus prioridades y que por eso muchos como él habían decidido apoyarlo.
Sin embargo, según Juan Grabois las promesas no se cumplieron, y contrario a lo dicho los niveles de pobreza aumentaron durante el actual gobierno. “Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes”.
Y remarcó: “El sistema de medición es exactamente el mismo. Esta es la realidad que es la única verdad. Hay que hacerse cargo. La argentina sí está estallada, Alberto. Solo que ya nos acostumbramos; no explota, implota. Hace menos ruido, pero la gente se desangra por dentro”.
Esto, en relación a los últimos dichos del presidente, quien en una entrevista aseguró que la pobreza "está mal medida" porque si hubiera un 40,1% como dice el INDEC "la Argentina estaría estallada".
En ese sentido, el dirigente social le advirtió al Jefe de Estado “Que no puedas explicarte las cifras de pobreza en un contexto de crecimiento del empleo, en una economía con la mitad de su fuerza de trabajo informalizada o registrada bajo modalidades precarias como el monotributo, es realmente un problema grave de comprensión”.
Y agregó: “¿Esto quiere decir que se hizo todo mal?. no, hubo políticas públicas acertadas y posiciones adecuadas en algunos temas. Pero el balance general es pésimo y hay que hacerse cargo”.
“Los problemas no van a resolverse pidiendo perdón, pero en algún punto sería reparador para la sociedad en su conjunto y para todos nosotros, los que vamos a quedarnos en Argentina, posiblemente perseguidos y seguramente demonizados en una proporción muy superior a nuestra responsabilidad personal en la situación social y política del país”.
Comments