top of page

Kreplak sobre el dengue: “La provincia está en el pico de la epidemia”

  • bardellatadeo13
  • 29 mar 2023
  • 2 Min. de lectura


El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió que la provincia de Buenos Aires atraviesa el “pico de la epidemia” de dengue y chikungunya y llamo a los bonaerenses a cumplir con las medidas de prevención para evitar más contagios.


“Hoy a nivel país tenemos una gran cantidad de casos, que igual no supera a los que tuvimos en 2019, que fue el máximo pico registrado, pero es una cantidad importante”, agregó el ministro Kreplak, ante los más de 200 casos autóctonos de dengue confirmados en la provincia de Buenos Aires.


De esta manera, Kreplak pidió a la población que se aumenten las medidas de prevención de dengue para contrarrestar lo máximo posible el contagio de las enfermedades transmitidas por el mosquito, ya que “pican a alguien que se enfermó y contagian a otra persona”, explicó.


Es por esto que, las personas deben remover cualquier espacio que contenga agua estancada, o en su defecto cambiarla de manera constante, ya que es allí donde se forman las colonias del particular mosquito aedes aegypti, de rayas blancas y negras, que transmite dengue y chikungunya.


En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria destacó que, tanto la enfermedad del dengue como la del chikungunya, se parecen mucho por los síntomas, ya que consiste en un malestar general acompañado de fiebre alta, dolor corporal, cefalea intensa y dolores en las articulaciones, por lo que deben asistir de inmediato al sistema de salud.


Por este motivo, Kreplak celebró “la capacidad de diagnóstico en la Provincia” para atender los casos y destacó que las personas que tuvieron dengue con anterioridad deben tener especial cuidado porque “podría ser que una segunda infección sea un poco más grave”.


Asimismo, la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud bonaerense se encargó de comenzar un operativo de monitoreo de la epidemia de dengue en la Provincia, que además acumula unos 70 casos autóctonos de chikungunya.


“Todavía nos quedan semanas por delante por monitorear y tenemos que seguir implementando acciones para evitar la abundancia de estos mosquitos que es el principal factor que determina la intensidad de estos brotes”, aclararon desde la cartera.

Dengue: cómo evitar su propagación

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

  • Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).

  • Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.

  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

  • Colocar en las rejillas telas mosquiteras.

Comments


Últimas Noticias

© 2020 por La Portada Info, el portal de noticias

de la Provincia de Buenos Aires.

Bolívar - Buenos Aires - Argentina

Comunicación , Tecnologías y Capital Social
titulo-laportada-info_rec.png
bottom of page