Ley ómnibus: Diputados pospuso la sesión para la semana que viene

El Gobierno nacional confirmó que convocará para la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación en la que se tratará la denominada ley ómnibus para el martes de la semana que viene, por lo cual tendrán varios días más para seguir con las negociaciones entre los bloques opositores y gobernadores dialoguistas, a fin de evitar que sean rechazados varios de los artículos centrales del proyecto.
En efecto, tras conseguir el dictamen de mayoría en el plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General y Presupuesto y Hacienda, el objetivo original del oficialismo era que la ley ómnibus sea tratada este jueves 25 de enero en la Cámara de Diputados de la Nación.
No obstante, en el plenario de comisiones quedó en evidencia que las negociaciones con los bloques dialoguistas aún no estaban finiquitadas, por lo que La Libertad Avanza deberá alcanzar consensos más amplios con Propuesta Republicana (PRO), la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.
Por otra parte, esta mañana La Libertad Avanza recibió la noticia de que el bloque de
diputados que responden al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, abandonaron el bloque de Unión por la Patria para conformar un espacio propio, denominado “Independencia“. Ese trío de legisladores, votarían a favor de la ley ómnibus.
En esta línea, La Libertad Avanza debió ceder a las presiones externas y reconsiderar el pedido que habían hecho los diputados del radicalismo y Hacemos Coalición Federal, y le solicitaron al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, que postergue la convocatoria a la sesión que estaba programada para este jueves para “ordenar” el panorama.
En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, disparó este miércoles en sus redes sociales: “Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente (Javier) Milei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias”. En clara referencia a los acuerdos de los Gobernadores con los diputados de los bloques dialoguistas.
De hecho, fue el diputado Miguel Ángel Pichetto que salió a responderle por la misma vía, al remarcarle que “si no tuvo la valentía de asistir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos”.
Vale precisar que, en los últimos días los diputados del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, mantuvieron sendas reuniones con Gobernadores de sus propios espacios políticos para unificar el rechazo contra el aumento de las retenciones a las economías regionales que impulsa la ley ómnibus.
En suma, los bloques dialoguistas y los propios oficialistas temen que el próximo martes la ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos tenga en el recinto de la Cámara de Diputados una votación artículo por artículo interminable.
Kommentarer