top of page

Más de 4,4 millones de personas visitaron destinos turísticos en el fin de semana largo





Más de 4,4 millones de personas visitaron destinos turísticos argentinos en este fin de semana largo, lo que representó una suba de casi 120% respecto del feriado similar de 2019, y gastaron unos 55 mil millones de pesos, informó este lunes el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), cuyo jefe, Matías Lammens, dijo que esto anticipa «una temporada de invierno absolutamente récord».

El informe, con datos del área Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), precisa que esa cantidad de viajeros se compone de 2.324.680 turistas y 2.092.212 excursionistas (4.416.892 en total), 119,2% más en comparación con su balance del 17 de junio de 2019, tras un fin de semana de tres días.


En cuanto al impacto económico, fue de más de 55 mil millones de pesos en los diversos componentes de la cadena turística, lo que significó un incremento de 1.375,8% contra los 3.731.600 pesos generados en el mencionado feriado prepandemia, aunque se manejaban otros precios.


Sobre este balance de CAME-Turismo, que incluye datos propios, del Minturdep y de cámaras y federaciones regionales, Lammens sostuvo que «estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros».



Más de 1.300.000 de turistas visitaron la Provincia de Buenos Aires:


Más de 1.300.000 turistas visitaron durante este fin de semana largo destinos de la provincia de Buenos Aires, donde gastaron unos 20 mil millones, lo que supone un crecimiento del 114% en cantidad de visitantes que en el mismo feriado de 2019, de tres días, informó hoy el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.


«Así nos preparamos para vivir una gran temporada de invierno, reafirmando la reactivación de la industria del turismo bonaerense» escribió en su cuenta oficial de Twitter el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien compartió las cifras del movimiento turístico de este fin de semana largo.


El relevamiento provincial indica que hubo 697.404 turistas y 628.459 excursionistas, que gastaron alrededor de 19.500 millones de pesos, lo que comparado con el período de prepandemia mencionado implica un aumento del 35,4 % en el gasto.


Un comunicado de esa cartera señala que esta afluencia turística reafirma la reactivación del sector turístico bonaerense, que viene de concretar la mejor temporada de verano en una década y que se prepara con las mejores perspectivas de cara a las vacaciones de inverno.


Augusto Costa, ministro de Producción bonaerense, sostuvo al respecto que «el sector turístico fue muy golpeado durante la pandemia y por eso desde el gobierno provincial trabajamos intensamente para lograr extender la temporada a través de distintos programas y herramientas, generando trabajo y actividad económica».


«Estos son números que nos entusiasman con vistas a una nueva temporada de invierno que promete ser muy buena como fue la de verano», añadió el funcionario.

Los municipios que más turistas recibieron durante el feriado fueron General Pueyrredón (212.000), La Costa (151.000), Villa Gesell (97.000), Pinamar (96.000), Alvarado (37.000) y Tandil (35.000).


La provincia recordó en un comunicado que como parte de su política de Turismo Todo el Año lleva adelante diversas herramientas para promover los atractivos de sus municipios, como los Viajes de Fin de Curso en destinos bonaerenses durante la «temporada baja»; como el respaldo económico a las fiestas populares o la promoción de calendarios de festividades, de oferta turística y de agenda cultural a través de la plataforma ReCreo.

Comments


Últimas Noticias
bottom of page