"Marea Cultura", un espacio comunitario y cultural en Junín
Junín| En la localidad de Junín provincia de Buenos Aires se desarrolla la construcción de un espacio comunitario que comprende la creación de un Centro Comunitario donde se puedan atender las demandas de vecinos/as y pensar con ellxs las posibles soluciones.

Por Franco Nicolás Chalita
Uno de los objetivos que nos proponemos es fortalecer los vínculos entre las organizaciones sociales de los barrios de la ciudad con las instituciones gubernamentales y otras organizaciones para arribar en forma interinstitucional a las soluciones de las diferentes problemáticas de la ciudad. Para ello se plantean actividades educativas, culturales, laborales que utilizando programas estatales y también recursos humanos y económicos del sector privado puedan encontrar las mejores herramientas para realizar un abordaje integral de esas problemáticas. Entre las diferentes actividades que pensamos y planteamos se encuentran aquellas relacionadas con la educación como por ejemplo el apoyo escolar para niñxs que tengan dificultades en el aprendizaje por motivos personales o familiares, articular con el programa Fines destinado a adultos mayores de 18 años que no hayan podido finalizar sus estudios y encuentren ahora una posibilidad de culminar su educación curricular.
Brindar elementos que les permitan a los jóvenes, por ejemplo, tener acceso a su primer trabajo formal enseñándoles por ejemplo a confeccionar su currículo vitae.
Asimismo en ese espacio se está proyectando el desarrollo de una huerta comunitaria agroecológica, emplazada en el Barrio San Antonio. Para ello estamos articulando con el INTA, con el Programa Pro-huerta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ( CDRM) para brindar talleres y capacitaciones de estos cultivos, acompañado también por talleres de cocina, talleres de elaboración de productos terminados, conformando de este modo un proyecto productivo integral, que permita no solo la producción de alimentos saludables agroecológicos, sino también aumentar la capacidad laboral de los vecinos que se han visto afectados especialmente frente a la crisis que generó la pandemia covid 19.
Tenemos allí entonces, un proyecto social productivo integral donde articulando con organizaciones sociales lograremos que beneficiarios y beneficiarias del Programa Potenciar Trabajo hagan allí las contraprestaciones de los planes sociales que reciben del estado nacional.
Con respecto al Centro Cultural denominado Marea Cultura, que tenemos en la zona céntrica de la ciudad, en la calle General Paz 444, actualmente estamos respetando las medidas sanitarias restrictivas que se han tomado, a pesar de lo mucho que nos está costando económicamente sostener el espacio, y no poder realizar eventos artísticos, gastronómicos, y de otra índole referidos a la cultura. Por este motivo es que frente a la emergencia cultural acompañamos los reclamos a las autoridades municipales, que demandan el Colectivo Cultural Juninense y la Unión de Espacios Culturales.
Ambos espacios formados por artistas, gestores culturales, músicos, artesanos etc. del cual también formamos parte es que nos movilizamos a la Plaza 25 de Mayo, el pasado día viernes 14 de Mayo, exigiendo al Intendente Municipal, Sr Pablo Petrecca el apoyo económico necesario para atender nuestras necesidades.
Nosotros creemos con mucha convicción que la cultura trasforma a los pueblos, dignifica a los habitantes y promueve los cambios culturales que necesitan las ciudades para progresar. Por eso así mismo creemos fuertemente que es desde el trabajo, el arte, la diversidad humana, la inclusión social, la salud, el cuidado del medioambiente, la alimentación saludable que debemos abordar las complejas problemáticas sociales y que estas deberán ser las herramientas para lograr la igualdad y la equidad social.
Debemos superar viejas antinomias, la grieta social, y política que se estableció en nuestro pueblo, articulando el rol rector del Estado con el sector privado de la ciudad, no solo en la cultura, sino en el resto de los aspectos económicos y sociales de la sociedad para poder superar la pobreza estructural que agobia a los sectores más vulnerables de nuestra población.
Es por eso que estamos generando poco a poco, con gran esfuerzo colectivo este proyecto integral, que seguramente generara prosperidad para Junín articulando con todos los espacios sociales de la ciudad.
Comments