Pablo Fabris sobre el aumento de las tasas viales: “Es excesivo el porcentaje de aumento cuando no hay una contraprestación que los justifique”
- bardellatadeo13
- 15 ene 2024
- 2 Min. de lectura

El pasado miércoles en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Bolívar, los concejales aprobaron la ordenanza Fiscal e Impositiva. La ordenanza tiene como resultado el aumento de las tasas municipales (según la oposición rondan el 190 %), además un incremento superlativo en las tasas viales (alrededor del 500 %) que afectan directamente a los productores rurales y a los ciudadanos.
La oposición manifestó que la suba de la tasa vial para los productores en promedio será de un 500%. En 2024 el valor del tributo se determinará mediante un índice conformado por el precio de la carne, pero también por el del gasoil.
Pablo Fabris, concejal de Juntos UCR–CC, en diálogo con este medio expresó su postura ante la ordenanza enviada por Marcos Pisano: “Realmente creo que es excesivo el aumento que el departamento ejecutivo elevó al concejo deliberante. Lamentablemente Bolívar va a pagar de su bolsillo un montón de gastos inapropiados e innecesarios que se hicieron, sobre todo en época de campaña durante 2023. Ahora el departamento ejecutivo se vio en la situación de tener que elevar las tasas para poder hacer frente a todo el gasto que ya se realizó.”
El concejal de Juntos UCR –CC explicó: “Nosotros como bloque propusimos una tasa con el aumento del 140% considerando los aumentos que ya viene sufriendo la sociedad, y porque realmente hay gente que no va a poder pagar el impuesto actual. Consideramos totalmente desproporcionado el aumento de la tasa vial. Las tasas tienen que tener en contraposición la prestación de un servicio, en Bolívar durante los últimos 4 o 5 años no se cumple ni siquiera con la ordenanza vigente en cuanto al servicio, el orden del cumplimiento no supera el 40 %, cuando debería estar en un 80 % al menos. Entonces en referencia a la tasa vial considero que es excesivo el porcentaje de aumento del 500% cuando no hay una contraprestación que los justifique. Hoy la producción de Bolívar, que es fundamental para el partido se ve afectada por no tener los caminos como corresponde, pero también la educación, la salud y otras áreas.“
Pablo Fabris además señaló: “Durante el 2023 hay colegios rurales que no abrieron porque no había caminos para llegar. En la actualidad hay caminos que con la mínima precipitación son intransitables. Me parece que con la recaudación de la tasa vial se quiere recaudar para poder hacer frente a un montón de gastos que hoy tiene el municipio. Pero me parece que llegó el momento de que el municipio aplique otro tipo de recortes, por ejemplo achicar la planta de cargos políticos que son demasiados para el partido de Bolívar.”
Por último, el concejal de juntos UCR- CC analizó: “Hay muchos productores que les va costar afrontar el pago de la tasa vial, bolívar tiene muchísimos productores medianos y chicos, es comprobable. Además hay que considerar que venimos de inundaciones, la sequía del año pasado, la cosecha fina de este año que no fue buena para los productores. Ojala la cosecha gruesa sea buena porque la producción es importante para el partido, pero hoy la situación no es la adecuada para un excesivo aumento de tasas.”
Comments