top of page

Provincia comenzó la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

  • bardellatadeo13
  • 4 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


La Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis 2022 en la provincia de Buenos Aires, tuvo su jornada inaugural el último sábado

de octubre a las 10 horas en Sarmiento 8900, Villa Hidalgo, municipio de San Martín. Conto con la presencia del ministro de Salud, Nicolas Kreplak, y el intendente local, Fernando Moreira.


Por lo tanto, hasta el 15 de noviembre, se buscará que 840.012 niñas y niños bonaerenses de 13 meses a 4 años inclusive reciban las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de la vacuna Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas), y de la vacuna IPV (con el virus inactivado de la polio) más allá de las dosis recibidas previamente; y sin necesidad de orden médica.


Si bien se trata de enfermedades que ya no circulan en Argentina; aún provocan brotes en otras partes del mundo. De esta manera, con estas dosis extras, se brinda mayor protección y evita que estas enfermedades puedan resurgir en nuestro país.


Por este motivo, además, la cartera de Salud insta a la comunidad a verificar y completar los esquemas del Calendario de Vacunación, y recuerda que todos los mayores de 13 meses, adolescentes y personas nacidas después de 1965 deben acreditar dos dosis de vacuna Triple Viral.


Con la campaña “Vamos a Vacunarnos” se busca mantener la eliminación del sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis logrado en el país, ya que se trata de enfermedades contagiosas y graves, pero que se pueden prevenir con vacunas gratuitas y obligatorias disponibles en todos los vacunatorios del territorio bonaerense.


La enfermedad


El sarampión es una afección viral que se contagia fácilmente por vía respiratoria, y se manifiesta con manchas en la piel y fiebre. Ante la presencia de estos síntomas es importante consultar en el centro de salud más cercano a nuestro domicilio.


La cartera sanitaria le solicita también a los Equipos de Salud intensificar la vigilancia epidemiológica de toda enfermedad febril exantemática (EFE) y notificar rápidamente dentro de las 24 horas de la sospecha e implementar acciones de control para evitar su propagación.


Se trata de un caso sospechoso de enfermedad febril exantemática cuando todo paciente de cualquier edad, con fiebre (mayor a 38° C) y exantema o bien que un trabajador de la salud sospeche de sarampión.


Debido a que las coberturas de vacunación en Argentina registraron un descenso gradual y progresivo en el período 2015 y 2019, que se acrecentó por la pandemia de COVID-19, se realizarán estrategias de vacunación en jardines y otras instituciones donde transitan niños y niñas, para completar los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación.

Kommentare


Últimas Noticias

© 2020 por La Portada Info, el portal de noticias

de la Provincia de Buenos Aires.

Bolívar - Buenos Aires - Argentina

Comunicación , Tecnologías y Capital Social
titulo-laportada-info_rec.png
bottom of page