top of page

Reguero: "Nosotros decimos muchas cosas que los demás espacios políticos prefieren no manifestar"


Germán Reguero es un hombre que expone con claridad y certeza sus ideas y las del espacio que representa. Se sumó a la agrupación Rodolfo Walsh militando en la juventud del partido en la crisis del 2001. Hoy, junto a sus compañeros, festeja los veinte años de la agrupación con la expectativa de llegar por fin al Concejo Deliberante de Bolivar “para romper el bipartidismo” que según entiende, peronistas y radicales establecieron en la vida política local prácticamente desde la vuelta de la democracia.





El Frente de Izquierda tuvo su interna y salió fortalecida de ese proceso. La Agrupación Rodolfo Walsh se integró en esta oportunidad al MST y aunque quedaron en minoría a nivel provincial lograron imponerse en el ámbito local y seccional. “Sin duda esto se debe a la importante presencia en nuestra lista de un compañero histórico de este espacio como es Miki Francisco” afirma Reguero.




-Como interpretaron el resultado de las PASO?


Hay dos instancias que leemos. A nivel nacional y considerando las limitaciones en relación a recursos y cantidad de militantes hicimos una muy buena elección. En lo local nos fue aun mejor, no solo por los números que hemos obtenido sino porque en términos políticos nos hemos consolidado como tercera fuerza y con la expectativa cierta de poder acceder al Concejo Deliberante. Creo que esta vez puede darse esa chance ya que estamos en una coyuntura muy compleja y nosotros decimos muchas cosas que los demás espacios políticos prefieren no manifestar. Las internas ademas nos han fortalecido como grupo ya que fue la oportunidad para que muchos compañeros vuelvan a militar y a acercarse a la agrupación. Como es lógico en la vida de cualquier organización, las personas van y vienen por distintos motivos y circunstancias y aunque la mayoría de ellos siguió colaborando de uno u otro modo, las PASO sirvieron para que volvieran a tener una participación mas activa.


-¿Por qué es importante que la izquierda ingrese al Concejo Deliberante?


Creemos que es necesario romper el bipartidismo anacrónico. Sabemos que no es fácil, estamos frente a dos aparatos muy aceitados. Fijate como ahora han salido a dar este lamentable show de inauguraciones en víspera de las elecciones. Por supuesto que todos estamos de acuerdo con la creación de un jardín de infantes por ejemplo, pero hacerlo un mes antes de las elecciones es muy poco serio. Contra esa forma de hacer estamos peleando. Pensamos que tenemos que pasar de un municipio dedicado a lo asistencial y de servicios a uno con perfil productivo. Nuestra propuesta es desarrollar una serie de emprendimientos como un supermercado que comercialice productos a bajo costo, una pasteurizadora o una comercializadora de productos locales entre otras. Son iniciativas tendientes a crear puestos de trabajo pero administradas por los propios trabajadores bajo formas de gestión cooperativas. Otro tema acuciante para muchas familias es el problema de la vivienda. Debemos buscar soluciones definitivas y no solo asistenciales. De estas cosas no se hablan en épocas no electorales. Pareciera que el municipio descubre los problemas en vísperas de las elecciones.


-¿Cómo analizas la aparición de grupos libertarios y otras expresiones liberales radicalizadas?


Bueno, tienen presencia también aquí en Bolivar. Hicieron un buen papel teniendo en cuenta que se conformaron solo para estas elecciones. Lo integran personas que vienen mayormente del radicalismo. Creo que este fenómeno tiene que ver con el gran descreimiento que existe hoy hacia los partidos tradicionales que prometen una cosa y hacen otra. En lo discursivo fingen romper con el sistema pero no son mas que un menemismo radicalizado. Los que vivimos los noventa y nos incorporamos al mercado de trabajo en aquella época los conocemos bien y sabemos las consecuencias que tienen las políticas que ellos proponen. Han logrado capturar las expectativas de una parte de la sociedad como consecuencia de la crisis de representatividad a la que ha llevado este gobierno. Y por supuesto, los partidos tradicionales tienen una gran capacidad para reinventarse . Crean variantes engañosas todo el tiempo que en realidad son mas de lo mismo.

Feminismo, ambientalismo y otros colectivos de mas reciente aparición forman parte también de las demandas que la izquierda hace propias. “El desafío es encontrar la traducción política que estos colectivos expresan. El feminismo por ejemplo no nos es ajeno. Nosotros tenemos una larga tradición dentro del marxismo de compañeras revolucionarias que reivindican los derechos de las mujeres” dice el ahora ungido primer candidato a concejal.


Germán Reguero es acompañado en la lista por Karina Perez (a quien considera un gran cuadro político) Pablo Moreno un docente que hace cuatro años que milita en la Walsh y Antonella Alesandrelli del PTS en los primeros lugares. Encabezando la lista de concejeros escolares se encuentra Marisol Darretche.


La campaña que viene desarrollando el Frente de Izquierda continuará realizándose puerta a puerta, sin grandes actos convocantes.“La agrupación esta muy fuerte. Hemos logrado construir un relevo de compañeros importante y la gente nos acompañó. Pero mas allá de las elecciones ya estamos planificando muchas acciones a futuro. Nosotros trabajamos todos los días del año y no solamente para las elecciones” finalizó Reguero.


Kommentare


Últimas Noticias

© 2020 por La Portada Info, el portal de noticias

de la Provincia de Buenos Aires.

Bolívar - Buenos Aires - Argentina

Comunicación , Tecnologías y Capital Social
titulo-laportada-info_rec.png
bottom of page