Sergio Massa recibirá a la Mesa de Enlace, a la espera de medidas para el campo
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibirá esta tarde a la Mesa de Enlace agropecuaria para pulir los últimos detalles del paquete de medidas que prometió para aliviar los efectos de la sequía. El encuentro será a partir de las 18 y contará con la presencia del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Tras la reunión de la semana pasada en el INTA de Castelar, Massa le había prometido al sector agropecuario un paquete de medidas para el 1° de febrero, pero el anuncio se adelantó para este martes 31 de enero para que empiecen a regir desde mañana.
En ese encuentro, los representantes del campo habían solicitado una lista de pedidos, que tenía que ver con prórrogas crediticias de los bancos a los productores damnificados; suspender retenciones de IVA en las liquidaciones de ventas de granos y hacienda de la campaña 2022/23; que el Banco Central (BCRA) derogue la Resolución que incrementa el costo financiero a sojeros; y que no se modifique el acceso al crédito a productores en emergencia o desastre.
Otra demanda realizada por los ruralistas fue la suspensión de los anticipos del impuesto a las Ganancias, ya que estos pagos se realizan en base a los resultados de años anteriores y la sequía afectó la ecuación económica.
Además, las entidades pidieron que se analice la Ley de Emergencia Agropecuaria, dependiente de una declaración provincial y que divide las situaciones en emergencias (cuando el daño a los cultivos o stocks es de más del 50%) y en desastres (cuando el daño es superior al 80%). En este sentido piden que también puedan recibir sus beneficios aquellos productores con daños inferiores al 50%.
"En lo inmediato, nosotros le pedíamos esa afectación impositiva, que haya refinanciación y una flexibilidad en cuanto a la materia crediticia para adelante", dijo el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, en el aire de LA CIELO. Y agregó: "Tenemos que ir hacia el retiro de las retenciones y buscar una unidad cambiaria única", un reclamo histórico del agro. El dirigente estimó que las pérdidas del campo podrían ir " de 15 a 20 mil millones de dólares".
Comments