SpaceX lanzará el primer picosatélite de Latinoamérica
- bardellatadeo13
- 12 ene 2022
- 2 Min. de lectura

La empresa SpaceX del multimillonario Elon Musk, podrá en órbita el jueves 13 de enero el primer picosatélite de Latinoamérica, diseñado por el startup marplatense Innova Space, a partir de una iniciativa escolar llamada “San Martín al Espacio” dirigida por el profesor de electrónica Alejandro Cordero junto a exalumnos, de 20 años, de la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, Luca Uriarte e Iván Mellina.
El lanzamiento del MDQubeSAT-1 se realizará en las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, a las 12hs (horario local), y se trasmitirá en vivo vía Youtube desde el lugar del despegue, Tecnópolis y Mar del Plata.
Este satélite fue pensado para dar cobertura y mejor conectividad a zonas que carecen de ella, principalmente áreas agrícolas, mineras y petrolíferas. También, fue desarrollado para ser viable y económico; si bien el primero costo más al ser pensado desde cero, el costo de estos dispositivos es de tan solo U$S50.
El picosatélite se desarrolló en tan solo 9 meses, mide 10x5x5cm y pesa 500 gramos, cuyas partes son todas desarrolladas en el país, desde el procesador al chasis. Sin embargo, tendrán una vida útil muy corta, entre dos y tres años, luego de lo que empezarán a caer y se desintegrarán por la fricción en el reingresó a la atmósfera.
La pequeña empresa argentina, Innova Space, busca crear “La constelación Libertadores de América” con este proyecto cuyas metas son, este año, lanzar otros 6 satélites, otros 16 en el 2023, y para el 2024 sumar 90 satélites más y, así, expandir la cobertura a más zonas en todo el mundo.
En sus comienzos, una vez realizados los ensayos, el satélite fue enviado a Glasgow, Escocia, para su integración a los desplegadores de la empresa británica Alba Orbital tras lo que fue enviado a la basa militar estadounidense en Cabo Cañaveral donde, finalmente, se integró el desplegador al Falcon 9 desarrollado por SpaceX.
Comentarios